Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
AndreaPeralesEHU
Participante¡Muchas gracias a las dos! Me guardo los enlaces, Elia, seguro nos sirven para investigaciones futuras.
Y, desde luego, hay que reconocer los avances también porque, de otro modo, crítica no sirve de nada. Podría ser muy interesante hacer un trabajo «transcomunitario» y ver cómo se organizan los libros de literatura en las lenguas co-ofociales, ¡habrá que apuntárselo en el «to-do» list!Abrazos,
AndreaAndreaPeralesEHU
ParticipanteArratsalde on a todas! Good afternoon everybody!
Gracias Elia por comenzar este hilo. Aprovechando el tema, me gustaría presentaros el libro que una amiga y compañera (y participante en CICELI), María Orcasitas Vicandi, y yo presentamos en marzo del año pasado: 50 veces rebelde. Es un libro publicado por la editorial Erein y su intención es la divulgación y visibilización de las historias de mujeres y colectivas vascos de los últimos siglos. Este libro se creó a raíz del vacío que vimos en nuestros libros de texto, y que muchas de vosotras habéis visto también en vuestras respectivas comunidades y, de hecho, sabemos que algunos ex-compañeros de los centros de secundaria donde trabajamos con anterioridad los han estado usando
El libro está publicado en euskera y castellano, aprovecho para dejaros un enlace del libro, en el que podréis ver una muestra. Cualquier pregunta podéis encontrarnos tanto en nuestros correos electrónicos (andrea.perales@ehu.eus y maria.orcasitas@ehu.eus como en las redes sociales (@Andrea_PFdG).Un saludo cordial para todas y espero disfrutemos del congreso.
https://www.erein.eus/libro/50-veces-rebelde-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 6 meses por
AndreaPeralesEHU.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 6 meses por
-
AutorEntradas