Paula Llorens
Paula Llorens se licenció en Arte Dramático en la Escuela del Actor de Valencia en 2008 y en Filología Hispánica por la Universitat de València en 2009. Durante el último curso, fue becaria de colaboración en el Departamento de Literatura Española, bajo la supervisión del profesor Dr. Antonio Tordera. En 2016 finalizó sus estudios de Dramaturgia en la RESAD de Madrid. Actualmente cursa en la UNED el Máster Universitario en Formación e investigación Literaria y Teatral en el contexto europeo.
En 2008 escribió su primera obra de teatro, Cardiovascular, que resultó finalista en el V Premio Teatro Nuevos Tiempos de la AET; fue estrenada por la compañía Cactus Teatre (de la que es miembro fundador) y dirigida por la autora. Este espectáculo fue seleccionado en el Primer Ciclo Emergentes celebrado en el Teatro Rialto de Valencia.
A este éxito como autora le siguieron varios títulos: Tirant, adaptación del clásico de Joanot Martorell para el Institut Valencià de Cultura; El abrazo de los gusanos, para Dramaturgias actuales del INAEM; Pequeña Zorra y En un banco, representadas en el Miniteatro de Valencia; Contemporani, que recoge los textos de varios autores que colaboraron en un taller de la ESAD y está editado por la Universitat de València en la colección “Teatro Siglo XXI”; Recuerdos del olvido, en la colección Teatro Mínimo de la RESAD y en su versión en valenciano en El Drac d’Europa por Edicions 96; Flores silenciadas, publicada por la editorial Fundamentos; el monólogo Diazepam, con el que participó en la XXI edición del Maratón de Monólogos de la AAT; Lluvia, que ella misma ha dirigido con su compañía y viene recogida en Promoción RESAD 2016 en Fundamentos; e Hijos de Verónica, coescrita con otras autoras, estrenada en el Festival Russafa Escénica 2016 bajo la dirección de Jerónimo Cornelles y publicada por la editorial El Petit Editor. La última obra citada fue finalista de los Premios de la Crítica Literaria Valenciana que convoca anualmente la Asociación de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE).
Como actriz, Paula Llorens ha participado en montajes como Per davant i per darrere, de Olympia Metropolitana; Momo, del Palau de la Música; Historia de una maestra, Lluvia y Cardiovascular, de Cactus Teatre; El Coloquio de los perros, de Amanece Teatro; Temporada Baja, de CulturArts; El Geperut de Notre Dame, de Bambalina Teatre y Centro Teatral Escalante; Canciones y amor con queso, de Oscura Teatre… Ha estado nominada al Premio Crisálide de l’Aapv (2012), a Mejor Actriz Principal en el Concurso de Teatro de Comedia de “Ciudad de Cullera” (2011) y a Mejor Actriz de Reparto en el “Villa de Mislata” (2010).
Además, Paula llorens ha sido ayudante de dirección en Mulïer y Lú, de Maduixa Teatre (Premio Max Mejor Espectáculo de Calle 2017), Den Haag, de Gabi Ochoa, Petit Pierre, de la compañía Bambalina Teatre, dirigida por Carles Alfaro, y Pulveriza, de A. Zamora.
Historia de una maestra
Adaptación teatral de la novela de Josefina Aldecoa, adaptadae interpretada por Paula Llorens, y dirigida por Gemma Miralles
En este monólogo, Gabriela López se adentra en el desván de su memoria, donde habitan los recuerdos de su pasado como maestra. A través de su evocación nos encontramos con algunos de los personajes y acontecimientos más importantes de la España de principios del siglo XX. Este espectáculo es un homenaje a todas aquellas maestras que lucharon por educar este país en una época de pobreza, ignorancia y opresión.